Si tienes una web y quieres medir cuántas visitas recibes, lo primero que suele venir a la mente es Google Analytics. Sin embargo, usar esta herramienta implica varios problemas legales y técnicos que muchas veces no compensan, sobre todo si eres un particular o proyecto sin ánimo de lucro.
El principal problema es que requiere de consentimiento expreso. Al recopilar datos personales (IPs, huellas digitales, cookies, etc.), la normativa europea (RGPD/DSGVO) obliga a mostrar un banner de consentimiento de cookies antes de cargarlo.
Google Analytics es muy potente, pero también demasiado complejo si solo quieres saber visitas, páginas vistas y de dónde vienen tus usuarios. Puede llegar a ser abrumadora la cantidad de pestañas y opciones que nos proporciona.
Aunque seas un particular sin ánimo de lucro, la ley no nos ampara, si instalas Google Analytics necesitas el dichoso banner.
Simple Analytics es una herramienta de analítica web enfocada en la privacidad y no usa cookies de terceros para rastrear a los usuarios. Esto, más el cumplimiento con otras normativas RGPD y CCPA hacen que no sea necesario el banner.
La principal desventaja es que las métricas son MUY sencillas, visitas, rutas que se visitan y tiempos. Pero para controles sencillos puede ser suficiente.
Instalarlo es tan fácil como añadir este pequeño script a tu web, normalmente antes del </head>
o al final del <body>
. Con agregar el siguiente script es suficiente;
<script async defer src="https://scripts.simpleanalyticscdn.com/latest.js"></script>
<noscript><img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif" alt="" referrerpolicy="no-referrer-when-downgrade" /></noscript>
Además debemos registrarnos en su página web para poder hacer el seguimiento desde su dashboard web. https://www.simpleanalytics.com/es